Cuando diseñas un banner para tu tienda en Teachers Pay Teachers (TpT), es fácil caer en la tentación de incluir demasiado detalle sobre ti, sobre quién eres, qué enseñas o cuánto tiempo llevas enseñando. Sin embargo, un banner efectivo no se trata de presentarte a ti misma, sino de destacar los beneficios que ofrecen tus productos a los compradores. En este artículo, te intentaré explicar lo que he aprendido sobre cómo diseñar un banner que realmente conecte con tu audiencia y aumente tus ventas.
Esta semana, TpT va a modificar la estructura de su página, ya modificó el tamaño del banner el año pasado, y tener un buen banner va a ser incluso más importante.
Diferencia entre Características y Beneficios
Características: Son los aspectos técnicos de tus productos, como "100 páginas de actividades imprimibles" o "Incluye rúbricas de evaluación".
Beneficios: Explican cómo esas características ayudan al comprador. Por ejemplo, "Ahorra horas de planificación con estas actividades listas para usar" o "Evalúa rápidamente con estas rúbricas personalizables".
Tu banner, y también el texto que vas a poner en el apartado de About the store, debe enfocarse en cómo tus recursos facilitan la vida de los docentes, ahorrándoles tiempo, reduciendo su carga de trabajo y mejorando la experiencia de sus estudiantes.
Elementos Claves de un Banner Atractivo
Un Mensaje Claro y Conciso: Usa una frase que resuma el beneficio principal. Ejemplo: "Recursos que simplifican tu enseñanza y aumentan el aprendizaje".
Colores y Diseño Profesional: Usa colores que reflejen la identidad de tu marca y sean atractivos, pero sin sobrecargar el diseño. Esto crea una imagen de marca. (Yo personalmente considero importante que los colores de tu banner combinen bien con los de tu logo, incluso que las portadas o previews tengan esta misma línea de colores):
Imágenes de Alta Calidad: Incluye ejemplos de tus productos en acción o elementos visuales que refuercen tu mensaje.
Llamado a la Acción (CTA): Incorpora una frase como "Descubre tus recursos aquí" con un enlace o flecha que guíe al comprador o "Sígueme en la estrella" para animarles a seguirte y así recibir avisos cuando crees nuevos recursos.
Errores Comunes al Diseñar un Banner
Demasiado Texto: Un banner debe ser fácil de leer rápidamente. Usa frases cortas y directas.
No Enfocarse en el Cliente: Si solo hablas de ti misma en lugar de cómo tus productos ayudan a los compradores, podrías perder su interés.
Falta de Consistencia Visual: Asegúrate de que tu banner refleje el estilo de tu tienda y mante una identidad visual coherente.
Ejemplo de un Buen Banner
Supongamos que vendes recursos de matemáticas. En lugar de un banner que diga: "Soy una maestra con 10 años de experiencia creando materiales educativos" deberías escribir algo parecido a "Haz que tus estudiantes dominen las matemáticas sin esfuerzo: materiales listos para usar"
Al centrarte en los beneficios, te aseguras de captar la atención de los docentes que buscan soluciones rápidas y efectivas.
Conclusión
Un buen banner no solo es atractivo visualmente, sino que también comunica claramente cómo tus productos pueden mejorar la vida de los docentes y estudiantes. Enfócate en los beneficios, mantén un diseño limpio y usa un mensaje claro para maximizar el impacto de tu tienda en TpT.
Para facilitarte esta tarea he creado una serie de plantillas para que puedas crear tu propio banner. Las podrás encontrar en mi tienda en la categoría para Vendedores TpT, en español para que entiendas perfectamente lo que estás haciendo.
¡Aplica estos consejos y observa cómo mejora la conversión de tu tienda!

Comentaris
Publica un comentari a l'entrada