A muchos maestros-vendedores en TpT el final de curso les significa una caída en las ventas. A partir de abril o mayo el interés suele descender, pero eso no significa que el año esté perdido. De hecho, en mi experiencia, abril suele ser el mes más exitoso en ventas. Esto se puede dar si sabemos adaptar nuestra estrategia y el tipo de producto que ofrecemos.
En esta época del año los maestros están cansados, los grupos están más revueltos, los alumnos están pensando en las vacaciones… Pero eso no significa que dejen de buscar nuevos materiales para que el aprendizaje termine de forma amena y sin estrés.
¿Cómo crear recursos que atraigan a los maestros a final de curso?
- Deben ser sin preparación o con muy poca preparación. Los maestros están sin tiempo para preparar nuevos materiales. Por eso los productos que están listos para imprimir y usar atraen más que los que necesitan más manipulación o planificación.
- Deben ser atractivos para los alumnos. A esta altura, el interés de los estudiantes suele estar bajo, así que el material tiene que ser capaz de involucrarlos, de motivarlos a aprender sin que eso se convierta en una pesada obligación.
- Deben atender tanto a grupos con NNEE como a los que avanzan más rápido. La diversidad en el aula sigue aumentando hacia el final de año. La diferenciación se vuelve indispensable, así que tus productos reciben un plus si están preparados para atender tanto a los que necesitan apoyo como a los que muestran un progreso más acelerado.
Algunos de los productos más populares están relacionados con ejercicios para completar, colorear o con un giro lúdico, como el coloring by number o las sopas de letras matemáticas, que atraen tanto a maestros como a alumnos (pero esto en TPT está saturado y además es facil de hacer con IA)
En definitiva, el final de curso sigue representando una muy buena oportunidad de venta si sabemos adaptar nuestra estrategia y ofrecer lo que el aula necesita en ese momento.

Comentaris
Publica un comentari a l'entrada