Passa al contingut principal

Entrades

¿Qué es el Conversion Rate en TpT y cómo podemos interpretarlo?

El conversion rate o tasa de conversión mide el porcentaje de personas que compran un producto en relación con el número de visitas que recibe. Por ejemplo, si 100 personas visitan un producto y 5 lo compran, el conversion rate de ese producto es del 5%.  En TpT podemos consultar el conversion rate de cada producto en las estadísticas individuales de cada producto, y también el de la tienda en general desde el Dashboard . Ahora bien, ¿qué se considera un buen conversion rate ? La respuesta depende de varios factores: El tipo de producto : los productos de temporada o muy específicos suelen tener una conversión más alta porque responden a una necesidad concreta del profesor en ese momento. El precio : es normal que los productos más caros, como los bundles, tengan un conversion rate más bajo que los productos individuales o de menor precio. El número de visitas : cuando un producto tiene muy pocas visitas (por ejemplo, menos de 100), la conversión no es aún significativa p...
Entrades recents

Cómo venden tus recursos en TpT a final de curso

A muchos maestros-vendedores en TpT el final de curso les significa una caída en las ventas. A partir de abril o mayo el interés suele descender, pero eso no significa que el año esté perdido. De hecho, en mi experiencia, abril suele ser el mes más exitoso en ventas. Esto se puede dar si sabemos adaptar nuestra estrategia y el tipo de producto que ofrecemos. En esta época del año los maestros están cansados, los grupos están más revueltos, los alumnos están pensando en las vacaciones… Pero eso no significa que dejen de buscar nuevos materiales para que el aprendizaje termine de forma amena y sin estrés.     ¿Cómo crear recursos que atraigan a los maestros a final de curso? Deben ser sin preparación o con muy poca preparación. Los maestros están sin tiempo para preparar nuevos materiales. Por eso los productos que están listos para imprimir y usar atraen más que los que necesitan más manipulación o planificación. Deben ser atractivos para los alumnos. A esta altura, el interé...

Cómo empezar un blog para tu tienda en Teachers Pay Teachers

Tener un blog es una excelente manera de aumentar el tráfico y generar más ventas para tu tienda en Teachers Pay Teachers (TpT) . Te ayudará a que más personas vean tus productos, te dará más oportunidades de vender y te permitirá construir autoridad y reconocimiento de marca. Hay dos formas de empezar un blog: la opción gratuita y la opción de pago. La Ruta Gratuita Existen varias plataformas gratuitas para crear tu blog. Las tres principales son Wix, WordPress y Blogger . Todas son fáciles de usar, ofrecen tutoriales útiles y cuentan con temas atractivos. Con estas plataformas gratuitas, puedes generar bastante tráfico hacia tus productos de TpT, promocionar tus redes sociales y construir reconocimiento de marca. Sin embargo, existen algunas limitaciones. Limitaciones de la Ruta Gratuita Los blogs gratuitos no te permiten elegir tu propio nombre de dominio. Por ejemplo, no podrás tener un nombre como VendoEnTpT.com , sino que tendrías que ser  VendoEnTpT. wordpress.com o ...

¿Por qué necesitas un blog si tienes una tienda en TpT?

Si vendes recursos educativos en Teachers Pay Teachers , tener un blog puede ser una de las decisiones más importantes para aumentar tus ventas. No necesitas ser un experto en blogs ni escribir todas las semanas. Pero sí necesitas tener uno , y aquí te cuento por qué.   Mejores resultados en redes sociales Las plataformas como Pinterest y Facebook prefieren enlaces a blogs antes que a productos directos . Un artículo de blog que hable sobre un recurso puede recibir hasta 10 veces más vistas que el enlace directo a ese mismo recurso en TpT. La razón es simple: compartir un artículo informativo no se percibe como "spam", sino como una ayuda valiosa. No suena a venta agresiva Imagina que alguien en un grupo de docentes pregunta cómo enseñar a sumar enteros. Si compartes directamente tu recurso, podrías parecer interesado solo en vender. Pero si compartes un artículo titulado “3 estrategias para enseñar la suma de enteros” , estarás ofreciendo algo útil, generas confianza… ¡y...

Un año creciendo en TpT: cómo ha evolucionado mi tienda de materiales educativos

Hace justo un año decidí tomarme en serio mi tienda en Teachers Pay Teachers (TPT) . Aunque la abrí en 2018 como parte de un proyecto educativo, no fue hasta febrero de 2024 que empecé a verla como un pequeño negocio con potencial a largo plazo. Desde entonces, he aprendido muchísimo y, lo más importante, ¡he visto resultados! Aunque mi tienda sigue siendo pequeña, el progreso ha sido muy motivador. Aquí comparto algunos datos de cómo ha evolucionado en este primer año de enfoque más profesional: De 1 venta a más de 400 dólares este trimestre En abril de 2024, con apenas 36 productos, hice mi primera venta real: $1,07. Un año más tarde, en abril de 2025, no solo he superado los 100 dólares mensuales por primera vez , sino que la tienda ya ha generado más de  $400 en total. Y eso sin contar descargas de recursos gratuitos . Las cifras más destacadas del primer trimestre de 2025: Incremento del 600% en ingresos frente al mismo período del año anterior. Tasa de conversión gene...

¿Hay algún secreto para vender mucho en TPT?

Esta es una de las preguntas más comunes que me hacen otros docentes que están empezando en TPT (Teachers Pay Teachers). Y la verdad es que… no hay una única fórmula mágica. Pero sí hay varios factores que pueden ayudarte a entender mejor cómo funciona esta plataforma y qué estrategias pueden ayudarte a crecer con tu tienda. ¿Primero, una dosis de realidad? Antes de hablar de estrategias, me parece justo compartir un dato que no siempre se menciona: la mayoría de los vendedores en TPT no ganan más de 100 dólares al mes. De hecho, se estima que solo alrededor del 2% gana ingresos realmente significativos o constantes. Esto no lo digo para desanimar, sino para ayudarte a poner en perspectiva lo que ves en redes o lo que se cuenta en algunos cursos. TPT puede ser una gran fuente de ingresos extra, o incluso un negocio a largo plazo, pero no suele ser algo que funcione de la noche a la mañana. Es un camino que requiere tiempo, estrategia y constancia. ¿Cantidad o calidad? ¿O ambas? Muc...

Sobre las reseñas en TPT (y por qué cuesta tanto que la gente las deje)

Si vendes en Teachers Pay Teachers (TPT), ya te habrás dado cuenta: las reseñas son importantes. Dan confianza, ayudan a que tus productos se vean mejor posicionados y, en general, pueden marcar la diferencia en las ventas. Pero hay un pequeño detalle… conseguirlas no es precisamente fácil.   ¿Qué son y para qué sirven? Las reseñas en TPT son valoraciones que dejan quienes han comprado un recurso. Pueden poner estrellitas (hasta 5) y escribir un comentario. Cuantas más reseñas positivas tengas, más fácil es que otra persona se anime a comprar. También sirven para recibir sugerencias o ideas de mejora, que nunca vienen mal. Lo que pasa: que la gente no suele dejar reseñas Según lo que se comenta entre vendedores, de cada 100 ventas, más o menos 1 persona deja una reseña. Sí, un 1%. Bastante poco, ¿no? Muchas veces la gente compra un recurso, lo descarga y lo usa… pero no vuelve a la ficha del producto. O simplemente no le da importancia a dejar una valoración. Nada personal, ...